¿De dónde puedo sacar el dinero para viajar?
Ojalá pudiera viajar como tú, ¡qué envidia!
¿Ojalá? ¿Envidia? ¡Si no viajas es porque no quieres! No es cuestión de “peros”, sino de elecciones. Si quieres viajar, puedes viajar. Sólo tienes que quererlo lo suficiente como para prescindir de aquello que se te pone en tu camino.
Sí, claro, ¿y de dónde saco el dinero para viajar?
¡De cualquier sitio! No necesitas demasiado dinero para viajar, es posible viajar con poquísimo dinero… ¡O incluso sin dinero!
¡Pero qué me estás contando!
Vale, supongamos que no tienes ni la experiencia ni la voluntad para viajar sin dinero, y que viajar con 3 euros diarios como hago yo te parece de locos. Busquemos alternativas.
La menos intrusiva, reducir todos aquellos gastos superfluos a la mínima expresión, vivir unos meses o un año ahorrando ese dinero para viajar.
Más alocada, o en caso de que tu trabajo no te ofrezca suficiente margen como para ahorrar aún reduciendo al mínimo los gastos prescindibles: vete al extranjero, a un lugar donde sea fácil trabajar -de cualquier cosa- y ahorra allí mientras vives en un entorno diferente.
¿Te da miedo salir sin tener un contrato garantizado o la barrera idiomática se te atraganta? Otra alternativa es trabajar online, muchos trabajos se pueden realizar hoy en día desde cualquier rincón del mundo, sólo necesitas Internet y un ordenador.
¿Tampoco? Si nada de eso funciona, quieres realizar tus sueños y pensar como pagarlos después, ¡busca préstamos personales online! Carpe Diem.
¿Necesitas un colchón para viajar?
Te puedo asegurar que no es necesario, pero es probable que te sientas más cómodo viajando con unos ahorros como fondo de armario, una garantía de que si no encuentras formas de financiar tu viaje mientras viajas no te vayas a quedar tirado.
Antes de entrar en la rutina de viajar, es normal preocuparse sobremanera sobre este tipo de cosas, pero es comprensible. Estamos acostumbrados a un estado de bienestar y seguridad, y cuesta desprenderse de todo para lanzarse a la aventura.
Vale. ¿Y cuánto dinero necesitas para viajar?
Depende de por dónde quieras viajar y cómo. A mi me sobra con 100 euros al mes para viajar en bicicleta dando la vuelta al mundo, y he viajado yendo de hostales con 300 euros mensuales por Europa del Este y por el Sudeste Asiático.
¿Te parece poco? Pongamos 500 euros mensuales como una cifra más cómoda y razonable.
¿Cuánto tiempo quieres viajar? ¿3 meses? ¿1 año? El dinero necesario para dicho viaje va subiendo dependiendo de el tiempo que vayas a estar en la carretera, pero te puedo garantizar que cuanto más tiempo viajes menos gastarás al mes, que te irás “despertando”, encontrando tu forma de viajar y de vivir de manera nomádica sin arruinarte. Que esos 500 euros mensuales irán bajando mes a mes.
¿Necesitas suficiente dinero para hacer todo tu viaje? ¿O te parece suficiente con tener para los primeros meses y más adelante parar en lugares, hacer negocios, buscar oportunidades, o hacer algo online según vayan pasando los meses?
Un punto intermedio y razonable sería el ahorrar para los primeros meses de viaje.
¿Cómo podemos obtener esos 1000 o 2000€ para comenzar nuestra aventura?
¿Fumas? ¿Bebes? ¿Vas al cine? ¿Compras ropa nueva de vez en cuando? ¿Vas a comer por ahí? Ve sumando lo que gastas en todas estas cosas, y echa cuentas de lo que podrías ahorrar si te limitaras a realizar actividades gratuitas cada mes. ¿100€? ¿200€? ¿500€?
Si quieres, puedes, ¿no?
En lugar de pasar el fin de semana de restaurantes y bares, o haciendo una excursión y durmiendo en un hotel; prepara comida y vete de picnic a algún lugar natural. O haz acampada libre en algún lugar apartado de la civilización. ¡Hacer mini aventuras también es posible!
¿Y cómo financio mi viaje mientras sigo viajando?
Esto depende de cada uno, de tus habilidades, idiomas y desparpajo. Pero en cualquier país donde he parado durante más de unas semanas me ha surgido la oportunidad de ganar dinero de una u otra manera.
En Georgia decidí parar durante mes y pico en invierno, así que organicé unos cursos de fotografía y los promocioné en las redes sociales.
En China paré y en menos de un día tenía 3 ofertas de trabajo. Ya os contaré la retahíla de trabajos que he realizado en China en próximas entradas, y lo fácil que es recibir proposiciones de todo tipo por el mero hecho de ser extranjero. ¡He hecho hasta de actor!
En Tailandia, apenas me quedaban 500€, así que hice mis pinitos con la importación y exportación, y me traje una maleta llena de vestidos a Europa, para revenderlos en Europa del Este. Con lo que sacamos viajamos durante meses antes de ir a Inglaterra.
A Inglaterra fui prácticamente sin dinero, con una oferta de alojamiento a cambio de dar clases de español a un niño pequeño. No nos convenció el lugar donde nos alojábamos -imaginaos como debía de ser aquello- y al día siguiente estábamos alquilando una habitación. No me quedaba suficiente para pagar la mensualidad y el depósito, y mucho menos para vivir durante unas semanas mientras empezaba a ganar dinero.
¿Qué hice? Tiré de tarjeta de crédito -un préstamo a lo pobre-, cubrí los gastos y en unos días estaba trabajando en un restaurante. A final de mes había cubierto lo retirado más la comisión, y a los pocos meses había ahorrado para comprar la bicicleta con la que estoy dando la vuelta al mundo y buena parte de la equipación.
¿Viajar gratis? ¿Qué me estás contando?
Irte de viaje sin dinero te puede parecer una locura ahora mismo, pero una vez te pique el gusanillo de viajar se te irá agudizando el ingenio y te abrirás a otras alternativas.
La lista es casi infinita, pero es posible desde obtener alojamiento gratuito a viajar a gastos pagados.
Puedes pasar la noche en casas de gente local mediante redes de hospitalidad como Couchsurfing o Warmshowers -para viajeros en bicicleta-. Puedes cuidar de la casa de gente que esté fuera en páginas webs de housesitting, o si tienes una vivienda puedes hacer intercambio.
Y si estás dispuesto a trabajar un poco, puedes realizar voluntariado mediante la famosa WWOOF o las más económicas e interesantes HelpX y WorkAway, de esta forma obtendrás alojamiento y comida en la mayoría de los casos.
De la que vayas viajando verás que no es tan complicado hablar con gente, hacer contactos y venderse sin necesidad de webs ni intermediarios.
En Bosnia, tras más de 1 mes recorriendo la parte más salvaje del país, entre minas, montañas y bosques, llegamos a Mostar. Sucios y cansados, nos apetecía parar a descansar en un hostel, pero no queríamos hacer el gasto. Así que me dirigí al primer hostel que vi con buena pinta y me ofrecí a sacarles unas fotos y hacerles una web. Nos invitaron a pasar allí 10 días y hasta nos dieron de comer.
En Japón me pilló temporada de lluvias y no tenía ganas de seguir haciendo autostop y camping urbano, que fue el plan en el que viajé por allí estos meses pasados, así que tras conocer a una chica trabajando en un hostel, contacté con la propietaria y le comenté que era un fotógrafo… Un par de horas más tarde estaba vaciando la mochila en una de las habitaciones, donde me ofrecieron pasar un mes entero si quería a cambio de sacar unas fotos para ellos.
¿Aún me vas a decir que no es posible? ¿Que es demasiado complicado financiar un viaje de larga duración?
31/05/2017 @ 03:13
Hola!
Quiero pedirte un consejo, quiero ir a Londres pero no tengo mucho presupuesto y apenas me alcanza para poder pagar el vuelo.
Y vi que diste clases de español, se me hace una excelente idea, que otras cosas según tu experiencia puedo hacer en esa ciudad?
El caso es que soy mexicano y no puedo percibir como tal dinero porque estaría entrando en un problema
31/05/2017 @ 15:02
En Londres puedes encontrar trabajo de casi cualquier cosa, pero el coste de vivir allí es más elevado que en cualquier otra ciudad inglesa, además de necesitar transporte para todo.
Teniendo en cuenta tu situación, lo que yo haría es buscar algo de voluntariado para tener solucionado alojamiento y comida cuando llegues. Y una vez allí puedes buscar con calma algún trabajo que te vaya bien y con buenas condiciones.
06/07/2017 @ 00:45
HOLA PABLO…
Espero ante todo que este muy bien.
Me gustaría poder hablar con usted, tengo muchas preguntas e inquietudes referente a esto de viajar sin “Dinero”.
Agradecería que me escribiera.
Cordialmente,
Adriane,
06/07/2017 @ 00:46
Cuéntame, ¿alguna duda en concreto? ;-)
11/12/2017 @ 21:08
¡Hola! me ha encantado el artículo, me parece muy interesante y quería preguntarte si haz estado en Corea del Sur y si así fuera ¿cómo fue tu experiencia en ese país? crees que sea posible viajar con poco dinero en el?
12/12/2017 @ 19:43
Hola Sophie,
No he estado en Corea del Sur, pero sí en Japón. Y creo que se puede extrapolar la experiencia en tierras niponas.
En Japón viaje baratísimo, pese a ser un país bastante caro.
Pasé 2 meses allí y me moví haciendo autostop (gratis), andando (recorrí parte de una de las rutas de Kumano Kodo) y cogí un par de trenes de corta distancia.
Nunca pagué por alojamiento, llevaba una tienda de campaña pequeñita y dormía con ella en cualquier sitio, ya sea en el monte o en algún parque en cualquier ciudad.
Y la comida no es tan cara, sobretodo si pillas las ofertas en restaurantes baratos al medio día o, sencillamente, compras en los supermercados donde tienes comida preparada. Especialmente a media tarde (la hora varía según el supermercado) que empiezan a hacer descuento en la comida en los supermercados.
Gaste 4 o 5 euros al día. ¡Espero que te sirva!
15/01/2018 @ 03:00
Hola, muy bueno tu blog! Consulta: Estoy en Andalucia, Malaga y me quedé sin empleo y con reservas al límite,Tengo alojamiento y comida aún pero quiero regresar a mi país. Me puedes ayudar con alguna idea de cómo ganar € para comprar mi pasaje de regreso?
17/12/2018 @ 20:32
Excelente información y aun mejor como la describes, totalmente de acuerdo si queremos viajar, por que no hacerlos ¡¡ Claro que podemos!! . Sólo basta con quererlo, muy buenas las ideas que nos brindas sobre como encontrar la mejor formar para obtener el dinero y viajar esto si que no lo había leído antes en serio que me he visto en situaciones de esperar para viajar por estar un poco cohibida a nivel económico.
Finalmente siempre encuentras una infor. que hace menos costoso tu viaje Gracias por ellos ahora tengo en mente tantas ideas ;)
21/07/2019 @ 23:06
Hola! Nunca he salido de mi país y quisiera hacerlo de una vez por todas pero no se ni por donde empezar, ¿algún consejo para hacerlo? :(, además de las ganas?
01/08/2019 @ 18:10
Hola vivo en Chile. Estuve viviendo 4 años entre Italia y Barcelona
Tengo ciudadanía italiana. Y trabajo en turismo y gastronomía. Hoy la situación en Chile para mi es insostenible. Me aburrí de aquí y la calidad de vida es pésima. Por falta de fondos y pagos que he tenido que realizar. No me alcanza. Y no quiero demorar más mi viaje. Poder seguirlo.. No tengo hijos ni pareja. Solamente quiero irme y poder empezar en otro lugar. Elegí Puglia Italia. Pero necesito más dinero para viajar y contactos más directos
Agradeciendo la ayuda