El truco definitivo para viajar, la solución a todos tus “peros”
¿Te gustaría recorrer Sudamérica durante un año? ¿Tal vez tu sueño es pasar 6 meses en el Sudeste Asiático? ¿O, quizás, lo que te motive es dar la vuelta al mundo durante varios años?
Pero, por supuesto, nunca encuentras el momento adecuado. Siempre hay algo que se interpone en tu camino. Tal vez no sepas como financiar tu viaje, o quizás estés demasiado liado; tal vez tienes compromisos que te lo impiden o piensas que dentro de unos años tal vez sea mejor momento, o quizás los telediarios te bombardean con noticias negativas sobre la zona por la que te gustaría viajar y te preocupa tu seguridad.
Las dudas te comen y no puedes decidirte. ¿Cuánto dinero necesito? ¿qué material tengo que comprar? ¿qué será de mi cuando vuelva de viajar?
Pero, ¿quieres viajar?
Si realmente quieres viajar, nada más importa importa. Para viajar sólo necesitas una cosa: querer. Cualquier otro aspecto se puede sobreponer; si quieres, con ganas.
¿Apenas tienes dinero?
No importa si realmente tienes ganas y quieres. Se pueden hacer viajes de larga duración por menos de 5€ al día, sin pasar hambre ni tener problemas. De hecho, se puede llegar a viajar gratis si tienes suficientes ganas y no te importa prescindir de las comodidades y seguridades. ¿Quieres viajar, o no?
¿Ahora no es un buen momento?
¿Por qué no? Qué quieres hacer más, ¿lo que te retiene o viajar? Si la respuesta es lo segundo, ya sabes qué hacer, y qué dejar de hacer. ¿Quieres viajar?
¿Te preocupa tu seguridad?
El mundo es muy distinto al que nos pintan en la televisión y los medios de comunicación de masas. El bombardeo de noticias negativas no es una representación realista del mundo en el que vivimos, sino una forma de control.
Tras 4 años recorriendo el mundo sin demasiado dinero os puedo asegurar que la mayor parte de gente con la que te cruzas es buena gente. En este mundo hay una mayoría de buena gente, una poca que es buenísima, y una poca que es mala. Lo único que necesitas es sentido común para evitar esa poca mala gente.
¿Qué será de mi cuando vuelva?
Decir que la situación laboral en España no es buena es un eufemismo, es desastrosa, a excepción de unos pocos sectores. Pero eso no es un motivo para agarrarse a un trabajo -en muchos casos de mierda, perdonen la expresión- por miedo al que será cuando volvamos.
Y, si no tienes un trabajo, ¿qué mejor momento? Cuando vuelvas, tal vez, la situación sea mejor. Y, sino, tampoco habrás perdido nada.
Viajar te abre fronteras, te muestra otras opciones. Durante tu viaje encontrarás oportunidades de negocio y aprenderás nuevas habilidades de las que podrás hacer uso en tu currículum y entrevistas de trabajo para encontrar algo mejor.
No sólo eso, harás contactos y -seguramente- a la vuelta serás capaz de hablar con fluidez en -al menos- un nuevo idioma. ¿Por qué no aprovechar esas nuevas puertas para ir a otro país a trabajar?
Si quieres, puedes hacerlo.
De acuerdo, ya no te preocupa el dinero, ni el qué será, ni lo que pueda pasar… Pero, ¿cómo lanzarse a viajar?, ¿cómo encontrar el momento adecuado para empezar a viajar?
Deja todo lo que estés haciendo y piénsalo fríamente durante los próximos 5 minutos. No más de 5 minutos. Si dejas lo que tengas entre manos y te retiene, ¿cuánto tardarías en terminar con tus actuales compromisos? Vivienda, trabajo, situación financiera… ¿1 mes? ¿1 año?
El truco definitivo para viajar, empieza hoy mismo
Fija una fecha HOY. No le des más vueltas. ¿Qué fecha te suena bien? Si quieres viajar por el hemisferio norte tal vez prefieras esperar hasta la primavera, ¿qué tal empezar a viajar el 5 de Abril? O, tal vez, quieras viajar por el Hemisferio Norte y no te haga falta pasar el invierno en casa, ¿nos vamos el 2 de Diciembre? O, simplemente, lo que quieres es salir de viajar en cuanto termines con lo que tengas entre manos, y esa fecha es… ¿el 23 de Febrero?
Márcala en el calendario y corre la voz. Ese día comienzas tu viaje.
¿Qué hacer a continuación?
Dependiendo del lugar y modo en el que quieras viajar, durante esta semana deberías buscar vuelos o transporte al lugar de partida. Si necesitas un vuelo resérvalo ya, así terminas de confirmar tu fecha de salida y no te echas atrás.
Con una fecha definida, la cuenta atrás a comenzado. Soluciona, gestiona y consigue lo que creas que te hace falta dejar resuelto y prepárate para hacer realidad tu sueño de viajar.
17/10/2014 @ 13:42
5 minutos para pensarlo ?? Demasiado tiempo !! :-) buen texto. (y)
27/10/2014 @ 17:35
3, 2, 1… ¡YA! ¡Dime cuándo te vas! ;-)
20/10/2014 @ 21:38
¡Hace ya tiempo que sigo vuestras aventuras en el blog!
Tengo claro que quiero hacer que cada día de mi vida cuente, que cada uno sea diferente. Quiero vivir nuevas experiencias día a día, todo lo demás no importa.
Gracias vosotros aprendí que otra forma de vida es posible, por más que a ojos de la multitud sea descabellada.
Cuando acabe la carrera pienso iniciar mi viaje. Sé que será una gran decepción para mi familia, no muy abierta de miras y con un temor irracional al mundo, cosa no tan extraña si crees que el mundo es como te lo venden los medios de comunicación. Francamente, yo no tengo ni idea de cómo es el mundo, por eso quiero verlo con mis propios ojos.
¡Mucha suerte y ánimos!
26/10/2014 @ 09:50
Me encanta seguirlos, admiro vuestra sencillez, me da envidia sana, saludos
27/10/2014 @ 17:33
¡Muchas gracias José Luis!
04/08/2015 @ 22:08
Y que pasa si eeres venezolano y el pasje en avion es una locura al igual que lso autobuses, y mi moneda devaluada y como tal la unica moneda que tengo acceso es el bolivar y no vale nada en clauier pais, ocm oacer si quiero ser un mochilero e ir de peublo en pueblo hasta recorrer toda latinoamerica? com ohago :(, si fuera por mi me fuera mañana, pero como me alimento sin tener ni un bolivar en la cartera?
24/08/2015 @ 12:52
Autostop, trabajar por comida, voluntariado… Opciones hay. No digo que no lo tengas más complicado, pero todo es posible.